Ricardo Laviada twitter: @ricalavia's insight:
Entre otras cuestiones, Andreas Huyssen se pregunta "¿Cómo afectan los medios tecnológicos la estructura de la memoria, la manera en que vivimos y percibimos nuestra temporalidad?"
En las últimas décadas se han analizado las iniciativas que intentan recuperar la memoria sobre el Holocausto. El autor reflexiona sobre la manera en que estos monumentos, museos y producciones de los medios conceptualizan el Holocausto y la relación que establecen entre el pasado, el presente y el futuro de las sociedades. Nos habla de las interpretaciones del genocidio judío y de su relación con nuestra historiografía de la modernidad.
En México se discute, también una situación similar, aunque no de la misma magnitud, la idea de hacer un memorial de las víctimas de la violencia que se ha generado en la "guerra contra el narco" El gobierno construyó un monumento que fue rechazado por los familiares de las víctimas. El artículo ayuda a evitar las visiones simplistas acerca de la memoria de la barbarie y a entender los diferentes efectos que en la identidad presente y futura pueden tener tales proyectos que buscan combatir el olvido.