This is a montage of straight-down shots used in various films. This type of shot is commonly referred to as a "God's Eye View" angle. The camera lens is perpendicular…
Ricardo Laviada twitter: @ricalavia's insight:
Sugerente compilación de vistas superiores. Algunas de ellas, muy crudas, tal vez demasiado para ser vistas a ras de tierra. Una tras otra van pasando; cuando todavía no terminamos de experimentar la escena, aparece la siguiente en la que encontramos una atmósfera distinta; vemos, por ejemplo, la toma de 12 monos en la que los doctores entran al cuarto donde estaba Bruce Willis, quien ha desaparecido, o la terrible secuencia de las escaleras en Psicosis.
No pocas tomas representan la muerte de alguien, los editores y los cineastas tampoco dejaron en las bodegas mucha sangre de utilería, la usaron toda. La muestra enfatiza lo ordinario de los desenlaces fatales, las azarosas orientaciones que toma el cuerpo en el espacio conforme se pierde el control sobre el mismo.
Imágenes que antes solo eran posibles como experimentos mentales de los más ociosos e inspirados, ahora cualquiera las puede presenciar al mirar la pantalla como si tuvieramos un visión omnipresente.
Vemos el delirio y la desesperación, era necesaria esa perspectiva, son unos cuantos segundos, pero son los definitivos. Habrá que preguntarse ¿quién mira? ¿nosotros?, ¿el director?, ¿el espíritu que ha abandonado el cuerpo de uno de los personajes?, ¿el narrador de la historia u otro de los personajes que contempla la tragedia con un distanciamiento repentino, no terrenal?
Inmediatamente después sentimos que observamos un acontecimiento, aparentemente, intrascendente. El sujeto no podría adivinar que hemos espiado ese instante; así el cine nos juega una mala pasada, justo cuando empezábamos a desprendernos de la paranóica sensación de que Dios todo lo ve...
Al final, una estética satelital que desconocíamos, en la que nuestros cuerpos y acciones tienen una cierta simetría dinámica.